Pide tu Aval ICO 2025: Requisitos Clave, Bancos Adheridos y tu Hipoteca

¿Llevas meses o incluso años intentando ahorrar para la entrada de tu primer piso sin éxito? No estás solo. El 20% que exigen los bancos es, para la mayoría de jóvenes y familias en España, la barrera más grande para ser propietario.

Advertisement

Pero en 2025, esa barrera puede desaparecer gracias a una de las ayudas más importantes del Gobierno: el Aval ICO para Primera Vivienda.

En esta guía definitiva, no solo te explicaremos qué es y si cumples los requisitos. Iremos al grano: te diremos qué bancos lo conceden, qué hipotecas puedes conseguir y cómo es el proceso paso a paso para que, de una vez por todas, puedas comprar tu primera casa.

¿Qué es Exactamente el Aval ICO y Cómo te Ayuda a Comprar un Piso?

Imagina que encuentras un piso por 200.000 €. Tradicionalmente, el banco te prestaría el 80% (160.000 €) y tú necesitarías aportar los 40.000 € restantes de entrada, más otros 20.000 € para gastos e impuestos.

Aquí es donde entra el Aval ICO:

-El Estado actúa como tu avalista: El Instituto de Crédito Oficial (ICO), en nombre del Gobierno, avala ese 20% (40.000 €) que te falta.

-Financiación del 100%: De cara al banco, es como si tuvieras la entrada completa. La entidad financiera te concede una hipoteca por el 100% del valor de compra de la vivienda.

Advertisement

-Tu único Aporte: Tú solo necesitas preocuparte de los gastos de la operación (impuestos, notaría, etc.), que suelen rondar un 10% del precio de la vivienda.

En resumen, el Aval ICO no te regala el dinero, pero pone la garantía que necesitas para que el banco te preste todo el valor del piso, eliminando la necesidad de tener ahorrada la entrada.

Webs de los Principales Bancos para Iniciar la Solicitud del Aval ICO

Aquí tienes la lista con los enlaces para que puedas contactar, simular tu hipoteca e iniciar el proceso.

1. Banco Santander

  • Proceso: Banco Santander fue uno de los primeros en adherirse. Debes iniciar el proceso de solicitud de una de sus hipotecas (como la “Hipoteca Joven”) e informar al gestor de que quieres acogerte al Aval ICO.
  • Web de inicio: Hipotecas Banco Santander

2. BBVA

  • Proceso: BBVA ha integrado el Aval ICO en su proceso de solicitud de hipotecas. Puedes usar su simulador online y, al contactar con un gestor, especificar que cumples los requisitos para el aval.
  • Web de inicio: Hipotecas BBVA

3. CaixaBank

  • Proceso: A través de su filial imagin, CaixaBank gestiona estas solicitudes. Debes acceder a su sección de hipotecas e indicar tu interés en el programa “Mi Primera Vivienda” avalado por el ICO.
  • Web de inicio: Hipotecas en CaixaBank

4. Banco Sabadell

  • Proceso: Similar a los demás, la solicitud se realiza al contratar una de sus hipotecas. Contacta con ellos a través de su web o en una oficina para que te guíen en el proceso con el aval.
  • Web de inicio: Hipotecas Banco Sabadell

5. ING

  • Proceso: ING también forma parte del programa. Su proceso es mayoritariamente online. Debes iniciar la solicitud de su “Hipoteca Naranja” y gestionar con ellos la inclusión del aval.
  • Web de inicio: Hipoteca Naranja de ING

6. Unicaja Banco

  • Proceso: Unicaja dispone de una sección específica que informa sobre la “Hipoteca ICO Primera Vivienda”. Es uno de los bancos que más claramente lo publicita.
  • Web de inicio: Hipoteca ICO Primera Vivienda – Unicaja

7. Ibercaja

  • Proceso: Ibercaja también se ha sumado al convenio. El procedimiento es iniciar el contacto para una “Hipoteca Joven” o para primera vivienda y tramitar el aval con el gestor.
  • Web de inicio: Hipotecas Ibercaja

8. Kutxabank

  • Proceso: El banco vasco es otra de las entidades donde puedes solicitarlo. El camino es el mismo: contactar para solicitar una hipoteca e informar sobre tu interés en el Aval ICO.
  • Web de inicio: Hipotecas Kutxabank

Requisitos Clave: Comprueba si Puedes Solicitar el Aval ICO en 2025

Esta ayuda está muy focalizada. Antes de seguir, comprueba si cumples con las condiciones. Deberás cumplir todos los puntos para ser elegible.

-Límite de Ingresos: Tus ingresos brutos anuales no pueden superar los 37.800 € si solicitas la ayuda de forma individual. Si la pides en pareja, el límite conjunto es el doble: 75.600 €.

-Límite por Hijos: El límite de ingresos aumenta en 2.520 € brutos por cada hijo a cargo. Para familias monoparentales, el incremento es aún mayor.

-Edad: Debes ser menor de 35 años. Este requisito de edad no se aplica si tienes menores a tu cargo.

-Residencia: Tienes que acreditar residencia legal en España de forma ininterrumpida durante los dos años anteriores a la solicitud.

-Patrimonio: Tu patrimonio no puede ser superior a los 100.000 € en el momento de la solicitud.

-Propiedades: No puedes tener otra vivienda en propiedad, salvo casos excepcionales como herencias de una parte indivisa o divorcios.

-Finalidad: El inmueble debe ser tu primera vivienda y destinarse a residencia habitual y permanente por un mínimo de 10 años.

Guía Paso a Paso: Cómo Solicitar el Aval y la Hipoteca

El proceso no se inicia en una oficina del Gobierno, sino directamente con tu banco.

1.Encuentra tu Vivienda: Primero debes tener claro qué piso quieres comprar y, si es posible, tener un preacuerdo o contrato de arras.

2.Acude a un Banco Adherido: El paso más importante. Debes dirigirte a una de las entidades financieras que colaboran con el ICO en este programa (ver la lista abajo). La solicitud del aval y de la hipoteca se hacen de forma conjunta.

3.Estudio de Viabilidad: El banco analizará tu perfil de riesgo como en cualquier solicitud de hipoteca. Comprobará tu solvencia, estabilidad laboral y capacidad de pago. Que cumplas los requisitos del ICO no garantiza la aprobación de la hipoteca por parte del banco.

4.Presentación de Documentación: Prepara tu DNI/NIE, contrato de trabajo, últimas nóminas, declaración de la renta (IRPF) y el contrato de arras de la vivienda.

5.Aprobación y Firma: Si el banco aprueba tu perfil crediticio y el ICO confirma que cumples los requisitos de la ayuda, podrás firmar la hipoteca ante notario.

Bancos que Conceden Hipotecas con el Aval ICO: ¿Dónde Pedirla?

Esta es la pregunta del millón y la clave para tu éxito. La solicitud se gestiona al 100% a través de las entidades financieras.

Aunque la lista definitiva puede tener nuevas incorporaciones, los principales bancos de España se han adherido al convenio con el ICO.

BancoParticipación ConfirmadaNotas Adicionales
Banco SantanderUna de las primeras entidades en sumarse al programa.
BBVAOfrece la gestión del aval dentro de su catálogo hipotecario.
CaixaBankLa mayor entidad del país participa activamente.
INGConocido por sus condiciones online, también se ha sumado.
Unicaja BancoFuerte presencia en Andalucía y resto de España.
Banco SabadellOtra de las grandes entidades que facilitan el proceso.
CajamarEntidad clave, especialmente en el arco mediterráneo.
AbancaFuerte presencia en Galicia y expansión nacional.

Recomendación estratégica: No te quedes con la primera oferta. Acude al menos a tres de estos bancos, presenta tu caso y compara las condiciones (tipo de interés, comisiones, productos vinculados) que te ofrece cada uno para tu hipoteca con aval ICO.

Simulación y Tipos de Hipoteca: ¿Fija, Variable o Mixta?

Conseguir el aval es solo la mitad del camino. La otra mitad es elegir una buena hipoteca. A junio de 2025, con la situación de los tipos de interés más estabilizada que en años anteriores, la elección es crucial.

  • Hipoteca Fija: Pagarás la misma cuota todos los meses durante toda la vida del préstamo. Te da máxima seguridad y tranquilidad, aunque el tipo de interés inicial suele ser ligeramente más alto. Es ideal si no quieres sorpresas.
  • Hipoteca Variable: La cuota se revisa cada 6 o 12 meses según el Euríbor. Si el Euríbor baja, tu cuota bajará. Si sube, tu cuota se encarecerá. Implica más riesgo, pero puedes beneficiarte de futuras bajadas de tipos.
  • Hipoteca Mixta: Combina ambos sistemas. Pagas una cuota fija durante los primeros años (5, 10 o 15) y luego pasas a un tipo variable. Puede ser una buena opción para tener estabilidad al principio.

Ejemplo Práctico: Simulación Real de Ahorro

Veamos el poder del aval con números claros:

  • Precio de la vivienda: 220.000 €
  • Ahorros necesarios SIN Aval ICO: 44.000 € (20% de entrada) + aprox. 22.000 € (10% de gastos) = 66.000 €
  • Ahorros necesarios CON Aval ICO: 0 € de entrada + aprox. 22.000 € (10% de gastos) = 22.000 €

Gracias al Aval ICO, en este ejemplo necesitarías 44.000 € menos de ahorros para poder comprar tu casa.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿Hasta cuándo puedo solicitar el Aval ICO? El plazo para formalizar las hipotecas bajo esta línea de avales está abierto, en principio, hasta el 31 de diciembre de 2025, aunque podría prorrogarse.

  • ¿Tiene algún coste para mí? No. El aval es gratuito para el solicitante. Los costes que asumes son los de la hipoteca y la compraventa.

  • ¿Funciona para viviendas de obra nueva y de segunda mano? Sí, el aval es válido para la compra de ambas tipologías de vivienda.

  • ¿Y si quiero pedirlo en Madrid, Cataluña o Andalucía? El Aval ICO es una ayuda estatal, por lo que se aplica en todas las Comunidades Autónomas por igual. Es compatible con algunas ayudas autonómicas a la vivienda, por lo que te recomendamos consultar también las de tu región.

No dejes que el sueño de tener tu propia casa se quede en eso, un sueño. El Aval ICO 2025 es la herramienta financiera más potente que se ha creado en años para facilitar el acceso a la vivienda. El momento de actuar es ahora. Comprueba los requisitos, prepara tu documentación y, sobre todo, contacta con los bancos de la lista para empezar a comparar ofertas.